La Asociación Comarcal de Párkinson (ACOPARK), en colaboración con la Federación Española de Párkinson y gracias a la financiación de Ibercaja, organiza en Campanario dos charlas informativas enmarcadas en el proyecto «Párkinson Rural».
Estas sesiones cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Campanario y están dirigidas tanto a personas afectadas por la enfermedad como a sus familiares, cuidadores y al público en general, con el objetivo de concienciar sobre esta patología y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
La primera charla, titulada «Párkinson: derribando mitos y abriendo nuevos horizontes», tendrá lugar el 18 de marzo a las 18:30 horas en el Centro de Ocio. Será impartida por el Dr. Augusto Colina Rondón, neurólogo del Área de Salud Don Benito-Villanueva. En esta sesión se abordarán los avances en los tratamientos médicos y se desmontarán algunos mitos sobre la enfermedad. Para ello, se contará con un salón de actos equipado con micrófono y pantalla para proyectar la ponencia.
La segunda charla, de carácter más práctico, se titula «Vivir con Párkinson en el mundo rural: estrategias para una mejor calidad de vida» y se celebrará el 26 de marzo a las 18:30 horas en los Pisos Tutelados. Estará a cargo de Doña Ana Corchero Martín, terapeuta ocupacional en ACOPARK. En esta sesión se ofrecerán herramientas y estrategias para el cuidado diario de las personas con Párkinson en entornos rurales.
Desde el Ayuntamiento de Campanario, invitamos a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas de información y aprendizaje, esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.