Jóvenes del IES Bartolomé J. Gallardo visitan los Pisos Tutelados y el Centro de Día y de Noche
La cercanía de las fiestas navideñas propicia la realización de actividades como la que se ha llevado a cabo durante esta mañana en las instalaciones de los Pisos Tutelados y del Centro de Día y Noche de Campanario.
Allí, alumnos y profesores que conforman el equipo de la biblioteca del IES Bartolomé José Gallardo han acudido a felicitar las fiestas a las personas mayores de estos centros. Con ellos han cantado villancicos y además han provechado para obsequiarlos con una postal y motivos navideños que han elaborado reciclando materiales de deshecho y dándoles una nueva vida, en esta ocasión para alegrar estas fiestas a nuestros mayores.
Juan Antonio Díaz se alza con el premio del VIII Concurso de Pesca Local de Lucio
Ayer se celebró el VIII Concurso de Pesca Local de Lucio, que estuvo marcado por el intenso frío que impidió que los participantes obtuviesen buenos resultados. De hecho, sólo se pudo realizar una única pesca, que la realizó Juan Antonio Díaz Fernández, que a la postre se alzó con el primer premio.
El ganador pescó un lucio carpa con un peso de dos kilos 120 gramos, con el que obtuvo el “pato” del primer premio. Ante la ausencia de pesca el resto de premio se repartió entre los participantes mediante sorteo.
Un año más el Concurso de Pesca Local de Lucio contó con una alta participación de deportistas, y al igual que en ediciones anteriores estuvo organizado por la Sociedad de Pescadores Deportivos “La Barranquera” y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Campanario.
Inés Padrosa obtiene el premio de Investigación Bibliográfica Bartolomé José Gallardo de este año.
A la edición de 2024 se han presentado ocho trabajos. La investigación ganadora es “Los manuscritos castellanos de la biblioteca del palacio de Peralada (s. XV-s.XIX)”. El acto contó con autoridades locales, provinciales y locales, además de un nutrido grupo de campanarienses que asistieron al acto de entrega del premio
El IES Bartolomé J. Gallardo fue el escenario elegido, un año más, para la entrega del XXVII Premio de Investigación Bibliográfica Bartolomé José Gallardo, que en la edición de 2024 ha recaído en Inés Padrosa Gorgot, que trabajó como Bibliotecaria y Archivera del Castillo de Peralada hasta su jubilación. Al concurso de este año se presentaron ocho trabajos de investigación, siendo galardonado el titulado “Los manuscritos castellanos de la biblioteca del palacio de Peralada (s.XV-s.XIX).
Como anfitrión del acto intervino el director del IES Bartolomé José Gallardo, Francisco Blanco, que expresó el agradecimiento por acoger un año más la celebración de este acto en las instalaciones del centro educativo y como maestro de ceremonia del acto de entrega del premio actuó el concejal de Cultura, Izar Díaz, tras el cual intervinieron la presidenta de la Ubex, Matilde Muro Castillo y e l presidente del tribunal, Agustín Vivas Moreno, quien destacó durante la lectura del acta, la dificultad que ha tenido el jurado en esta edición del premio por la calidad de los trabajos presentados, lo que ha dificultado la elección del ganador. Además han actuado como miembros del tribunal Matilde Muro Castillo, Antonio José Girol García, Vicente Bécares Botas y Jesús Blázquez Ruiz.
Tras recoger el premio de manos del Alcalde, Padrosa explicó que en los primeros años de este siglo ya se planteó la realización de esta obra y su presentación al premio Bartolomé José Gallardo, pero que por diversas circunstancias, se fue retrasando en el tiempo, hasta que alcanzó la jubilación, cuando decidió dedicarlo su tiempo y esfuerzo para acabar esta obra que ha merecido el reconocimiento del jurado.
Acto seguido se entregó el premio por el alcalde a la autora de la obra ganadora y posteriormente intervino el alcalde de Campanario, Manuel Calderón, quien elogió la figura de Bartolomé José Gallardo, agradeció el trabajo realizado por el jurado y destacó que este premio sirve poner en valor y sacar a la luz pública los trabajos de Bartolomé José Gallardo. “Un premio que trasciende un municipio pequeño como es Campanario” por la importancia y relevancia del mismo “ya que en las XXVII ediciones se han presentado trabajos de todas España y de otros países, lo que indica la relevancia que tiene este premio a nivel nacional e internacional”.
Cerraron el acto Antonio José Girol, director de la Editora Regional de Extremadura y María Teresa Rodríguez, directora del MUBA de Badajoz. Ambos destacaron la importancia de este premio, tanto económica como de prestigio, y animaron a que se siga apoyando el trabajo bibliográfico como se ha venido realizando en las XXVII ediciones realizadas hasta la fecha.
Durante el acto también se realizó la presentación de la obra ganadora de la XXV edición del premio “Una vida entre libros: Bartolomé José Gallardo como bibliotecario de las Cortes”, que fue realizada por Leticia Martín Gómez, una de sus autores.
La entrega del XXVII Premio de Investigación Bibliográfica Bartolomé José Gallardo contó con la actuación especial de Antonia María Blanco de Tena, que abrió y cerró el acto.
XXVII Premio Bartolomé J. Gallardo
Comienza el programa de Termalismo 2025
El Imserso informa que ya se han convocado las plazas para el Programa de Termalismo en la temporada 2025 con el objetivo de fomentar una vida activa y saludable.
Si desea participar, deberá cumplimentar su solicitud mediante de alguno de los siguientes medios:
– Prioritariamente telemáticamente a través de la sede electrónica del Imserso.
– En formato papel enviándola en los registros electrónicos y oficinas indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
– En formato papel enviándola por correo postal a: Programa de Termalismo Apartado de Correos 61.285 28080 Madrid.
Plazos para presentar solicitudes:
– Turnos de febrero a agosto de 2025:
Plazo prioritario: hasta el 9 de enero de 2025.
Plazo para lista de espera: hasta el 14 de mayo de 2025.
– Turnos de septiembre a diciembre de 2025:
Plazo prioritario: hasta el 15 de mayo de 2025.
Plazo para lista de espera: hasta el 31 de octubre de 2025.
A lo largo de diciembre de 2024 las personas usuarias recibirán una carta en sus domicilios acompañada de la solicitud y la relación de balnearios participantes para esta temporada, entre otras. Esta misma información se encuentra disponible en la web y en la sede electrónica del Imserso.
Para cualquier consulta puede dirigirse a los Servicios Sociales en el Ayuntamiento