Campanario acoge dos charlas sobre el Párkinson 

La Asociación Comarcal de Párkinson (ACOPARK), en colaboración con la Federación Española de Párkinson y gracias a la financiación de Ibercaja, organiza en Campanario dos charlas informativas enmarcadas en el proyecto «Párkinson Rural».

Estas sesiones cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Campanario y están dirigidas tanto a personas afectadas por la enfermedad como a sus familiares, cuidadores y al público en general, con el objetivo de concienciar sobre esta patología y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

La primera charla, titulada «Párkinson: derribando mitos y abriendo nuevos horizontes», tendrá lugar el 18 de marzo a las 18:30 horas en el Centro de Ocio. Será impartida por el Dr. Augusto Colina Rondón, neurólogo del Área de Salud Don Benito-Villanueva. En esta sesión se abordarán los avances en los tratamientos médicos y se desmontarán algunos mitos sobre la enfermedad. Para ello, se contará con un salón de actos equipado con micrófono y pantalla para proyectar la ponencia.

La segunda charla, de carácter más práctico, se titula «Vivir con Párkinson en el mundo rural: estrategias para una mejor calidad de vida» y se celebrará el 26 de marzo a las 18:30 horas en los Pisos Tutelados. Estará a cargo de Doña Ana Corchero Martín, terapeuta ocupacional en ACOPARK. En esta sesión se ofrecerán herramientas y estrategias para el cuidado diario de las personas con Párkinson en entornos rurales.

Desde el Ayuntamiento de Campanario, invitamos a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas de información y aprendizaje, esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.

La Junta Local de Seguridad coordina las medidas para la Romería y la Feria de Abril

Hoy se ha celebrado en Campanario la Junta Local de Seguridad con la presencia de la Subdelegada del Gobierno en Extremadura, María Isabel Cortes Gordillo, para determinar las medidas a adoptar de cara a la celebración de la próxima Romería de la Virgen de Piedraescrita y la Feria de Abril.

En la reunión también participaron el Alcalde de Campanario, Manuel Calderón, junto con su equipo de gobierno y la secretaria del Ayuntamiento María Isabel Galván, así como miembros de la Policía Local y de la Guardia Civil, de los cuales se trasladó hasta Campanario la teniente Elena Gil.

Durante la reunión de la Junta Local de Seguridad, se expusieron las actuaciones que se van a realizar en estas fechas para que ambas celebraciones se desarrollen con normalidad y los asistentes puedan disfrutar de las fiestas con total seguridad. Se incidió en la coordinación de la Guardia Civil con la Policía Local y la participación de voluntarios de Protección Civil de otras localidades para ayudar en las medidas que se pongan en marcha en estos eventos, en especial durante la Romería de Piedraescrita, donde prácticamente se triplica la población.

Tras hacer balance de la actuación realizada en años anteriores, donde no hubo altercados significativos, se informó de la continuidad en las medidas adoptadas, reforzando aquellos aspectos que supongan incrementar la seguridad de los participantes. Así, entre las nuevas medidas a realizar, se incrementará el número de patrullas que realizará la Guardia Civil durante las jornadas festivas y también se contará con miembros de la USECIC de Badajoz que reforzarán el dispositivo de seguridad preparado para estos eventos.

Viaje Cultural del Ayuntamiento de Campanario: Puy du Fou, Toledo, Aranjuez y Chinchón

Un año más, el Ayuntamiento de Campanario ofrece a sus vecinos la oportunidad de disfrutar de un enriquecedor viaje cultural que combina historia, espectáculos y visitas guiadas a destinos emblemáticos. La experiencia tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 e incluye un itinerario repleto de actividades inolvidables.

Los participantes en esta escapada cultural podrán disfrutar de:

  • Entrada al parque Puy du Fou, con acceso a las espectaculares recreaciones históricas y al gran espectáculo nocturno «El Sueño de Toledo», en una ubicación preferente.
  • Visita guiada a Aranjuez y Toledo, dos ciudades con un rico patrimonio histórico y artístico.
  • Visita libre a Chinchón, donde los viajeros podrán explorar a su ritmo este encantador municipio con una de las plazas más pintorescas de España.
  • Alojamiento en hotel durante dos noches en régimen de media pensión, garantizando comodidad y descanso durante el viaje.

El precio total del viaje es de 280 euros por persona, incluyendo todas las actividades y servicios mencionados.

Inscripciones y más información: Los interesados en participar pueden obtener más detalles y formalizar su inscripción en la Universidad Popular de Campanario.

Este viaje cultural es una excelente oportunidad para conocer de primera mano algunos de los lugares más emblemáticos del país, con una programación diseñada para sumergirse en la historia y la cultura de una manera única.

¡No pierdas la oportunidad y reserva tu plaza cuanto antes!

Campanario despide a Josefa Gómez Sánchez, “Josefita la Comadrona”

El Ayuntamiento de Campanario lamenta profundamente el fallecimiento de Dña. Josefa Gómez Sánchez, conocida y querida por todos como “Josefita la Comadrona”. Su entrega al ámbito sanitario y su incansable labor marcaron la historia de nuestro municipio, trayendo al mundo a generaciones de campanarienses.

Nacida en Campanario, Josefita estudió en Sevilla y revolucionó la atención materno-infantil en la localidad, introduciendo nuevas técnicas médicas. Su vocación y dedicación le valieron la Medalla de Extremadura en 2021 y el reconocimiento como Hija Predilecta de Campanario en 2024.

Hoy despedimos con tristeza a una mujer excepcional, cuyo legado de compromiso y humanidad perdurará en nuestra comunidad.

Desde el Ayuntamiento enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descansa en paz, Josefita.

Campanario conmemora el 8m con actos en favor de la mujer

El Ayuntamiento de Campanario ha conmemorado este viernes el 8M, Día Internacional de la Mujer, con una serie de actos en favor de la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres. La jornada ha estado marcada por una concentración en la Plaza de España, donde se ha leído un manifiesto y se han desarrollado diferentes actividades de sensibilización.

El evento principal ha tenido lugar a las 12:00 horas con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer, un documento que recuerda los avances logrados y los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad. En él, se destacó el papel fundamental de las entidades locales en la eliminación de las desigualdades de género, así como la necesidad de continuar con políticas que fomenten la equidad en todos los ámbitos de la sociedad. A este acto asistieron el alcalde y miembros del equipo de gobierno, mostrando así su compromiso con la causa.

Además de la lectura del manifiesto, se instaló un Punto Violeta en la Plaza de España, un espacio de información y apoyo destinado a la concienciación sobre la violencia machista. También se repartieron materiales informativos y merchandising conmemorativo entre los asistentes, contribuyendo a la sensibilización y visibilización de esta causa.

Desde el inicio de la semana, el Ayuntamiento de Campanario ha exhibido una pancarta conmemorativa del 8M en su fachada, como símbolo de su compromiso con la igualdad. Asimismo, los edificios municipales han sido iluminados con el color violeta en homenaje a todas las mujeres y como reconocimiento de la importancia de seguir avanzando en materia de derechos e igualdad.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Campanario reafirma su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, sumándose a la llamada global por un futuro más justo y equitativo para todos.

Además, el Ayuntamiento de Campanario se une a la Declaración de la Junta de Gobierno de la FEMP por el 8M, respaldando el compromiso de las entidades locales con la igualdad. Puedes consultar el manifiesto completo en el siguiente enlace:

Ir a Arriba